buscador

5092 mapasInteractivos

textoFiltroFicha
educational Game Windows, Android, IOS, OSX, Linux es Mapa para jugar. ¿Dónde está? Carnavales del mundo - Mapas Interactivos

Carnavales del mundo

Mapa para jugar. ¿Dónde está?

tipo de documento Mapa para jugar. ¿Dónde está?

2638
  • Me gusta 0
  • Visitas 3399
  • Comentarios 0
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Ranking personal
Información
Estadisticas
Ranking
Descripción

Aprende con este juego interactivo algunos de los carnavales más conocidos del mundo. Para este juego se ha seleccionado:

  • Carnaval de Barranquilla: desde 2003 está considerado Patrimonio de la Humanindad.
  • Carnaval de Binche: sus personajes principales, los Gilles, visten con originales y exóticos atuendos llenos de plumas.
  • Carnaval de Colonia: apodado como "la quinta estación del año", comienza oficialmente el 11 de noviembre a las 11:11 de la mañana, si bien se celebra en febrero.
  • Carnaval de Copenhague: se celebra en primavera, cuando el tiempo es más propicio. Tiene lugar desde 1982.
  • Carnaval de Niza: su manifestación más importante es la Batalla de las Flores que se realiza desde las cabalgatas.
  • Carnaval de Notting Hill (Londres): celebrado la última semana de agosto, nació a finales de 1960 inspirándose en los carnavales de Trinidad y Tobago.
  • Carnaval de Oruro: estrechamente relacionado con la Pachamama y el Tío Supay, es una fiesta de origen indígena en la que se representa el triunfo del bien sobre el mal con el "baile de los demonios" o Diablada.
  • Carnaval de República Dominicana: el buen tiempo caribeño y el color de los disfraces de sus gentes hace del carnaval de este país uno de los más espectaculares de mundo.
  • Carnaval de Río de Janeiro: su origen se remonta al siglo XVIII. Gran parte de la fiesta tiene lugar en el sambódromo, en la que las escuelas de samba de la ciudad representan a los diferentes barrios de la ciudad en un colorido desfile.
  • Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: hasta dos semanas de celebraciones llenan Tenerife de color. El evento más importante es la elección de la reina del carnaval.
  • Carnaval de Trinidad y Tobago: su primer día, J'ouvert, conmemora la rebelión de los esclavos de la isla.
  • Carnaval de Venecia: celebrado desde el siglo XII como conmemoración de la República de Venecia sobre el Patriarcado de Aquilea, sus características máscaras y vestidos pomposos hacen de esta fiesta una de las más importantes de Italia.
  • Carnaval de Veracruz: surgió en 1866 como forma de soportar la imposición del Imperio de Maximiliano.
  • Fasnacht (Basilea): cada año se anuncia una temática diferente con antelación suficiente para que los asistentes puedan preparar sus disfraces.
  • Mardi Gras (Nueva Orleans): de origen francés, en origen era una fiesta reservada a los más pudientes. Afortunadamente, hoy en día todos aquellos que lo deseen pueden participar.
Localización
Continente

Europa

América del norte

Sudamérica

Tipo de Juego
¿Dónde está?

Idioma
EspañolEnglishPortugueseCatalàEuskeraGalegoFrançaisDeutschItaliano

Información geográfica

Fichero GeoSon Descargar fichero

Fichero GeoSon Auxiliar Descargar fichero

Latitud centro mapa 23.563

Longitud centro mapa -12.919

Zoom 4

Tipo de mapa Político

Estadisticas
Ranking

Autores:

Juega SIN PUBLICIDAD y disfruta de utilidades extra

ESRI

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego

Didactalia pone a tu disposición una colección de más de 500 mapas para jugar, mapas interactivos dotados con la mecánica de los juegos para que puedas divertirte y aprender geografía.

Cada juego cuenta con una puntuación máxima que puedes obtener si aciertas a la primera todas las preguntas planteadas. Los puntos se guardan si respondes a todas las preguntas y estás conectado en la comunidad. Los puntos no subirán a tu marcador si abandonas la página sin concluir el juego o si no estás registrado. Si todavía no lo has hecho, regístrate aquí.

En "Ranking" de cada juego aparece la clasificación obtenida por los mejores jugadores así como la tuya y la de otros jugadores de nivel similar al tuyo. La clasificación queda determinada por la puntuación obtenida (en función del nº de aciertos y fallos) así como por el tiempo de juego. En "Estadísticas" de cada mapa puedes consultar los resultados de tu última y de tu mejor partida. Adicionalmente, desde "Mis juegos", desplegable bajo la imagen de tu perfil, los usuarios suscritos a Didactalia Más pueden consultar todas sus estadísticas de juegos (SUSCRÍBETE aquí).

Los puntos que obtengas en todos los mapas que juegues más/menos los "bonus" obtenidos de los retos que ganes/pierdas conforman tu puntuación total la cual determina tu lugar en la clasificación o ranking global de los juegos.

Los retos te dan la oportunidad de enfrentarte cara a cara contra el jugador que elijas. Para cada mapa que hayas jugado tienes la posibilidad de retar a otros jugadores con tu última puntuación. Puedes elegir contrincante entre los jugadores que aparecen en la sección “ranking” de la ficha de cada mapa. Asimismo, cada vez que terminas un juego te encontrarás con la opción de retar a otros jugadores. Una vez lanzado el reto, enviaremos una notificación al otro jugador, con tu puntuación y un enlace al juego al que le has retado, invitándole a que supere tu resultado. Los retos son una utilidad exclusiva para suscriptores de Didactalia Más, si todavía perteneces a su club, SUSCRÍBETE aquí.

El sistema de puntuación utilizado en los retos de Didactalia está fundamentado en el método matemático ELO utilizado en juegos como el ajedrez. Este método sirve para para calcular la habilidad relativa de dos jugadores que compiten entre sí: - El jugador con más puntos, mejor ranking global, pierde más puntos en cada reto perdido y gana menos puntos en cada reto ganado. - El jugador con menos puntos, peor ranking global, pierde menos puntos en cada reto perdido y gana más puntos en cada reto ganado.

Son los puntos que puedes ganar o perder al aceptar un reto. Estos puntos se sumarán o restarán a tu total de puntos. P.ej. si logras 140 puntos en un juego al que te han retado con un bonus de +100/-20, si ganas el reto 240 será la puntuación que suba a tu marcador, por ese juego, y 120 si pierdes el reto. Desde "Mis juegos", desplegable bajo la imagen de tu perfil, los usuarios suscritos a Didactalia Más pueden consultar todas sus estadísticas de juegos incluidos los retos en los que han participado (SUSCRÍBETE aquí).

Los torneos son un desafío para competir contra un grupo de jugadores durante un periodo de tiempo a un determinado juego de Didactalia. Los torneos son una utilidad exclusiva para suscriptores de Didactalia Más, si todavíano lo eres SUSCRÍBETE aquí.

Son los puntos extra que puedes ganar al participar un torneo. Estos puntos se sumarán a tu total de puntos logrados por el juego del torneo. Figuran en la información publicada en el torneo. En cuanto a la puntuación propia del jueggo del torneo, funciona con la misma mecánica que el resto de juegos. Cada juego cuenta con una puntuación máxima que puedes obtener si aciertas a la primera todas las preguntas planteadas. Los puntos se guardan si respondes a todas las preguntas y estás conectado en la comunidad como suscriptor de Didactalia Más. Los puntos no subirán a tu marcador si abandonas la página sin concluir el juego.

En "Ranking" de cada torneo aparece la clasificación obtenida por los mejores jugadores así como la tuya y la de otros jugadores de nivel similar al tuyo. La clasificación queda determinada por la puntuación obtenida (en función del nº de aciertos y fallos) así como por el tiempo de juego. En "Estadísticas" de cada torneo puedes consultar los resultados de tu última y de tu mejor partida. Adicionalmente, desde "Mis juegos", desplegable bajo la imagen de tu perfil, los usuarios suscritos a Didactalia Más pueden consultar todas sus estadísticas de juegos incluidos los torneos en los que han participado (SUSCRÍBETE aquí).

Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo